

Una inversión de futuro, placas solares y autoconsumo
La energía solar se ha convertido en la mejor alternativa para ahorrar en la factura de la luz y en la producción de agua caliente. La instalación de placas solares resulta imprescindible para disfrutar de esta energía limpia y gratuita en una casa unifamiliar, comunidad de vecinos o empresa. Por tanto, en el artículo de este mes conoceremos su funcionamiento, requisitos a tener en cuenta para la instalación e información de interés relacionada con la normativa y permisos actuales. ¿Cuándo surgieron los paneles solares? Desde siempre el hombre se ha dado cuenta de lo importante que es el Sol, los rayos solares, y el calor que estos producen. Establecer cuál fue el primer descubrimiento sobre la energía solar es muy difícil. Ya los egipcios y los griegos utilizaban láminas de cobre o plata pulidos para reflejar la luz del sol. Los romanos utilizaron por primera vez el “cristal“ para asegurar iluminación en sus viviendas y mantener el calor dentro. Y así, podemos ir conociendo pequeños avances en el aprovechamiento de la energía solar, hasta nuestros días, e incluso nuevas investigaciones para el futuro. El auténtico desarrollo de la energía solar y térmica posteriormente se produce a partir de los años